ENTORNO VUCA

 El entorno VUCA, en el que se mueven las organizaciones en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Este concepto se fraguó en la década de los noventa por los soldados norteamericanos y responde al acrónimo inglés formado por los términos Volatility (V), Uncertainty (U), Complexity (C) Ambiguity (A).

Este término sirve para designar el escenario en que las empresas se ven obligadas a adaptarse a los continuos cambios que atacan su programación estratégica y sus rutinas profesionales.

El entorno VUCA está presente en infinidad de sectores profesionales como el de los servicios, industria, tecnología o banca, en el que los avances tecnológicos o las fluctuaciones propias del mercado económico son los causantes de la inclusión de las organizaciones en este tipo de entornos.

Claves para adaptarse al entorno VUCA

En definitiva, para hacer frente a estas dos premisas principales, es fundamental centrar la estrategia de negocio en el conocimiento y la predecibilidad, abordándolo desde dos perspectivas:

  • Una formación constante en un entorno en el que los nuevos avances tecnológicos hacen necesaria una actualización casi inmediata de nuestros conocimientos.
  • Una correcta y eficaz capacidad para afrontar los cambios y hacer frente a los problemas y dificultades que se presentan. Para lo cual se hace imprescindible trabajar valores como el esfuerzo y la perseverancia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nóminas

LEYES LABORALES EN ESPAÑA

Salario